Envío en 24/48 h · Seguimiento de la entrega · 2 años de garantía · Pago seguro 100 %

CREMAS SOLARES MINERALES. DIFERENCIAS CON LAS PURAMENTE QIÍMICAS

Publicado por en

"Una de las mejores maneras de protegerse contra el cáncer de piel y las líneas finas y arrugas prematuras, el protector solar es un paso esencial en cualquier rutina diaria de cuidado de la piel, independientemente del tono o tipo de piel. Al elegir un protector solar mineral, evitas los carcinógenos conocidos y sospechosos, los disruptores hormonales y los irritantes de la piel que son comunes en los ingredientes activos de los SPF químicos. Además, la tecnología en los protectores solares minerales ha mejorado tanto que las mejores fórmulas ahora se integran fácilmente en cualquier tono de piel."

 ¿CÓMO FUNCIONAN?

La principal diferencia entre los dos es su funcionamiento: los protectores solares minerales (también conocidos como protectores solares físicos) forman una barrera física para bloquear y reflejar los rayos UVA y UVB, mientras que los protectores solares químicos funcionan absorbiendo los rayos UV. Las calificaciones SPF para ambos, protectores solares minerales y químicos, reflejan únicamente la protección contra UVB. Ten en cuenta a la hoesto a la hora de hacer la selección de tu protector solar. Puede que cualquier protector solar no cubra tus expectativas.

CÓMO DISTINGUIR ENTRE PROTECTORES SOLARES MINERALES Y QUÍMICOS

¡Ya no más! Nuestros nuevos favoritos se funden fácilmente en cualquier tono de piel sin dejar el residuo blanquecino de versiones anteriores, y se sienten sedosos y lujosos en todos los tipos de piel. Algunos de los que más nos entusiasman están teñidos y actúan casi como maquillaje, incorporando tecnología de perfeccionamiento de la piel para suavizar la apariencia de los poros, unificar el tono y atenuar la visibilidad de las imperfecciones. Otros están fortificados con antioxidantes que potencian el cuidado de la piel para protegerla y mejorarla aún más.

¿QUÉ PASA CON LA IRRITACIÓN DE LA PIEL Y SU CUIDADO?

Mientras que los ingredientes comunes de los protectores solares químicos son conocidos por irritar la piel (octinoxato o octil metoxicinamato, homosalato y octisalato, todos han demostrado ser irritantes para la piel y los ojos) y pueden ser parte de la razón por la cual los protectores solares tienen la reputación de causar irritaciones o acné, el óxido de zinc es tan calmante que es el ingrediente principal en las cremas para el culito del bebé. Busca fórmulas que contengan solo zinc si tienes la piel propensa al acné o sensible.

¿CUÁLES SON LOS PROBLEMAS CON LOS PROTECTORES SOLARES QUÍMICOS?

Algunos de los ingredientes activos más comunes en los protectores solares químicos—oxibenzona, avobenzona y homosalato—han sido señalados por algunas organizaciones de prestigio como disruptores hormonales. Por ejemplo, el EWG annual report del 2020 (https://www.ewg.org/sunscreen/report/executive-summary/) cita cuatro estudios separados de 2020 que demostraron que la oxibenzona puede actuar como un disruptor endocrino y podría aumentar el riesgo de cáncer de mama y endometriosis. Otros estudios como el de JAMA proponen que algunos ingredientes de protectores solares químicos—avobenzona, oxibenzona, octocrileno y ecamsule—pueden ser absorbidos en el torrente sanguíneo. Esto es especialmente preocupante porque estos químicos pueden causar problemas incluso en cantidades mínimas—no se conoce una dosis segura para su uso. Por ejemplo en los EE. UU., los únicos ingredientes activos para protectores solares que están generalmente reconocidos como seguros y efectivos son el dióxido de titanio y el óxido de zinc, según una propuesta de la FDA de mayo de 2019 para reevaluar la seguridad de los ingredientes utilizados en protectores solares químicos.

Los protectores solares químicos también pueden impactar el medio ambiente. Algunos países han prohibido la venta y distribución de protectores solares que contienen oxibenzona y octinoxato, ambos demostrados en dañar los arrecifes de coral y otra vida marina. Esto debes de tenerlo en cuenta en tus viajes.

LOS FABRICANTES HAN DESARROLLADO PROTECTORES SOLARES IMPRESIONANTES

Nuevas maneras de encapsular y mezclar ingredientes han cambiado la forma en que los protectores solares minerales lucen y se sienten en la piel. Las nuevas fórmulas en forma de suero ultraligero son una de nuestras maneras favoritas de aplicar protección solar de amplio espectro (se absorben como por arte de magia) son es simplemente brillantes. Por supuesto no se han olvidado de los niños.

 



 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

LOS PROTECTORES SOLARES PARA EL CUERPO TAMBIÉN HAN CAMBIADO

Las mejoras en la capacidad de mezcla y la textura también se notan en los productos para el cuerpo, incluso con SPF 50. Y aunque están etiquetados para el cuerpo, también nos encantan para la cara.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 ELIGE CREMAS Y LOCIONES PARA LA MÁXIMA SEGURIDAD

Ten cuidado con los aerosoles y polvos porque inhalar ingredientes de protectores solares (incluso los minerales) puede llevarlos profundamente a los pulmones; además, es mucho más difícil obtener una cobertura adecuada cuando se usan aerosoles o polvos. Los aerosoles son especialmente problemáticos. Nuestra recomendación son las cremas.

 

 

 

 

← Publicación más antigua Publicación más reciente →